https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZPK3VENWLZGUGCMRYRWEZAU2RM.jpg?auth=1e7b58ef85
bef3b99b58806ba39d5f9c7a2ae133ea9fcc3cbdc80953ae3e5595&width=1960&height=1103&smart=true
Aunque también podría llevar el título: "Las increíbles -aun siendo novela- (des)aventuras de Amelia Garayoa durante (gran parte) del siglo XX".
Y ahora que tanto se menciona eso de "la MEMORIA HISTÓRICA", no viene mal hacer un repaso de hechos y sucesos (constituyen el marco del relato -de más de 1000 páginas), todavía no demasiado lejanos (pero ya olvidados por muchos, POLÍTICOS inclusive) como paradigmas de la intolerancia, la arbitrariedad y el rencor.
NUESTRA ESPAÑA:
<... nació en 1917... el año en que triunfó la Revolución soviética, cuando aún no había terminado la Primera Guerra Mundial. En España... reinaba Alfonso XIII.
..........
... crecimos en... la dictadura de Primo de Rivera, asistimos a la victoria republicana en las elecciones municipales de 1931... la marcha de Alfonso XIII... los gobiernos de centroizquierda... la aprobación del Estatuto de Cataluña, el intento de golpe de Estado de Sanjurjo, el triunfo de... la CEDA, la huelga general revolucionaria de 1934...>
<... el cardenal Segura es un hombre de cuidado, creo que todos nos sentimos más transquilos desde que no está en España>
<... el cardenal Segura es un hombre de cuidado, creo que todos nos sentimos más transquilos desde que no está en España>
<El problema que tenemos... es que tanto las derechas como las izquierdas están maltratando a la República...>
<El general Llanos de la Encomienda se ha mostrado contrario a la sublevación...>
<Franco aún no ha entrado en Madrid pero lo hará de un momento a otro... los mejores generales están al frente del alzamiento, nada menos que Sanjurjo*, Mola y Queipo de Llano...>
* Murió nada más comenzar la sublevación (20-VII-36)