domingo, 19 de octubre de 2025

Una década con Fleming

<"Ha sido estimulante tomar parte en esta revolución... y conocer los sufrimientos que se evitan a muchos enfermos en esta era. Y este progreso está muy lejos del haber llegado al final">
https://libreriacajondesastre.com/wp-content/uploads/2024/11/10-anos-de-amistad-con-sir-alexandre-fleming-31218.jpg

Estamos ante una auténtica obra de arqueología. Un mundo, todaía cercano, pero ya desconocido; con personajes que poco separecen a nuestros contemporáneos. Sólo hace falta leer una obra científia actual para darse cuenta.

"Hoy las Ciencias adelantan que es una barbaridad"... y muchos de los avances que, en su momento parecieron prometedores, fueron rápidamente superados, se han quedado por el camino o, simplemente, cayeron en el olvido (ni siquiera se hace mención en wikipedia).

(Me) Resulta curioso no haber encontrado referencia alguna a varias citas del p
rofesor Bustinza, por ejemplo: <... el Dr. Stewart trabaja... con la penicilina radioactiva -Radiopen- que contiene el isótopo S-35...> 

, en otros casos:

<... me trae a la memoria aquel momento... dramático, cuando el día 6 de julio de 1885 llegó a laboratorio de Pasteur... una madre acongojada, acompañada de su hijo, José Meister, que había sido mordido... por un perro rabioso... "Señor Pasteur, ¡salve a mi hijo!"...>
https://www.cienciayvida.science/wp-content/uploads/2021/09/pasteur-meister.jpg

<Fue A. Wright uno de los pioneros... de la vacunación antitífica a base de suspensiones de bacilos de Eberth muertos por el calor... en la guerra de los boers (1899-1902)...
... estaba convencidode la eficacia de la vacuna antitífica... y estaba obsesionado con la idea de tratar preventivamente otras infecciones bacterianas, utilizando en cada caso suspensiones de células muertas por el calor de la respectivas bacteria... su mente... se formulaba también esta pregunta: "¿No será posible emplear las suspensiones de bacterias muestas por el calor como remedio terapeútico cuando la enfermedad... está ya declarada?"
... ello es posible frente a determinadas infecciones bacterianas, pues... los leucocitos... de los individuos vacunados fagocitan... con mayor facilidad que lo hacen los leucocitos... de los individuos no vacunados... dedujo que ello era debido a la presencia en la sangre del individuo vacunado de determinadas sustancias, a las cuales designó con el nombre de opsinas...>

sábado, 11 de octubre de 2025

Bully for Brontosaurus

https://wikiimg.tojsiabtv.com/wikipedia/en/thumb/5/59/Bully_for_Brontosaurus
_(first_edition).jpg/440px-Bully_for_Brontosaurus_(first_edition).jpg

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71i746wCAKL.jpg



LA MALDICIÓN DEL BEAGLE era anterior a la "llegada de Fitzroy"...
<... tomó el mando... después de que el capitán anterior hubiera sufrido un colapso mental y se hubiera dado muerte de un pistoletazo. FitzRoy... Había recibido instrucciones para llevar el Beagle en un viaje de levantamiento cartográfico a la costa suramericana...
Un mito científico popular sostiene que Darwin se embarcó en el Beagle como naturalista oficial del barco... El naturalista oficial era...  Robert McKormick. Darwin... le sucedió como naturalista...
¿Por qué razón, pues, designó FitzRoy a Darwin?... Darwin quizá podía prometer mucho desde el punto de vista intelectual, pero cuando se hizo a la mar... carecía de credenciales científicas... no tenía grado académico en ciencia ni intención de introducirse en la profesión (por aquella época estaba preparándose para el sacerdocio)>
¿... o había una causa genética"?
<FitzRoy tomó... a Darwin ante todo por una razón muy diferente... Como capitán aristocrático que era, y siguiendo las costumbres navales de su tiempo... no podía tener contacto social con los oficiales o la tripulación durante los largos meses de estancia en el mar. Comía solo y conversaba con sus hombres únicamente de una manera oficial. FitzRoy comprendió el tributo psicológico que una tal soledad impuesta podía suponer, y recordó el destino del anterior patrón del Beagle... decidió por una solución que otros habían seguido en circunstancias similares... tomar, a su propio cargo, un pasajero supernumerario para que sirviera... como compañero de conversación en las horas de la comida... Charles Darwin, hijo de un médico acomodado y nieto del gran sabio Erasmus Darwin, se ajustaba admirablemente a la descripción del empleo.
Pero la mayoría de capitanes no muestran esta solicitud para su propia salud mental. ¿Por qué temía tanto FitzRoy los rigores de la soledad?... la respuesta parece residir, en gran parte, en el suicidio de su tío, lord Castlereagh. FitzRoy, según la descripción del propio Darwin, temía una... predisposición hereditaria a la locura... los temores de FitzRoy resultaron estar bien fundados, pues... Darwin... escribía a su hermana Catherine:
«… Durante los dos últimos meses el capitán FitzRoy ha estado trabajando muy duro, y al mismo tiempo ha estado constantemente disgustado… Esto vino acompañado de una mórbida depresión de su humor... El capitán temía que su mente se estuviera trastornando (pues es consciente de su predisposición hereditaria)…».

martes, 16 de septiembre de 2025

Infancia de Constantino...

https://i0.wp.com/elocasoderoma.com/wp-content/uploads/2023/06/Captura
-de-pantalla-2023-06-11-a-las-9.15.19.png?resize=726%2C1024&ssl=1
... me parece un título más adecuado que, el original; que, "El ocaso de Roma"...
pues, ocasos, declives, decadencias... hay (se han considerado) unas cuantas... CASTELLANOSGIBBON, GOLDSWORTHYMacDOWALLMANFREDI, MANGAS (y otros), etc. 

Y, sin embargo, personalmente, considero más interesante(s) los entresijos del convulso Imperio Romano del tercio último del siglo III, que los avatares (+/- ficticios) del "infante Constantino"... 

<... la historia de la vieja Roma... desde su fundación mítica hasta el... año presente... 1036 ab urbe condita... o el 283 desde el nacimiento del dios cristiano...>
<... recordaba... textos de Tácito y de Tito Livio, así como pasajes... de la Eneida...>

<... Mandaba... entonces Septimio Severo, fijaos si hace tiempo de eso...>

<... los más viejos... habían vivido bajo CaracallaHeliogábalo y Alejandro... decían que por primera vez en cinco décadas volvían a sentir la misma sensación... Una dinastía llegaba a Roma...como en tiempo de los Severos, lo que suponía prosperidad y buen gobierno.
... los más escépticos decían... que...ya Valeriano reinó junto a su hijo Galieno,y... los Gordianos o... Filipo el Árabe fundaron dinastía... más ninguna fructificó...>

<... Llevamos cinco años de malas cosechas... y los campesinos se mueren de hambre. Se están formando... grupos organizados de bandidosa los que llaman bagaudas>

sábado, 6 de septiembre de 2025

... tierra seca (y SANGRIENTA)

Dicen que muchas veces la realidad supera a la ficción... Y NO DEBE "SEGUIR LEYÉNDOSE"... si no se ha hecho lo propio -¡Y SERÍA MUY, MUY CONVENIENTE!- con esta obra de Pérez Gellida...
 https://papeleriamena.com/wp-content/uploads/2024/02/pagegellida-ok.jpg

miércoles, 27 de agosto de 2025

Dinámicas contrapuestas

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7586fe56-08fd-4861-af3a-995e77d24ef8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg


NOVELA "encuadrada" en la pandemia del COVID 19, sirve sobre todo, y en mi oponión, para transmitir, como el autor acostumbra, interesantes planteamientos, pensamientos y reflexiones.


<"Dios sirve a los malos, pero no para siempre"...
..........
... Es de Cervantes. Del Quijote>

<... En un país cada vez más dividido en bandos irreductibles nada une tanto como compartir fanatismos...>

<Vives en un país y una época donde hagas lo que hagas, digas lo que digas... siempre vas a ofender a alguien>

<... esa necesidad que tiene la criatura humana de responder con humor a la tragedia, cuando asoma, para no terminar de aceptarla, para negarle jurisdicción sobre su irrisoria parcela individual...>

<... Mi naturaleza propende fatídicamente al atajo ocurrente y a la vana distracción>

<... En tiempos de tribulación, no busques más de la cuenta alegrías artificiales...>

<... A veces se me olvida que el ingenio es un don al que conviene saber renunciar...>

<Y para qué sirva la poesía, sino para darle sentido al dolor>

<... Es curioso cómo se desboca la mente en cuanto uno le afloja un poco las riendas...>

<... De las alturas, aunque los que sueñan tanto con alcanzarlas no se paren nunca a pensarlo, siempre se cae>

<... la suerte es el menos fiable y constante de los aliados>

<... pensaba en lo absurda que era la pretensión humana de transferir el mal siempre a otros...>

<... amarrarse a aquella historia como Ulises al palo del barco para no sucumbir al canto de las sirenas...>