Mostrando entradas con la etiqueta Florencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

... tierra seca (y SANGRIENTA)

Dicen que muchas veces la realidad supera a la ficción... Y NO DEBE "SEGUIR LEYÉNDOSE"... si no se ha hecho lo propio -¡Y SERÍA MUY, MUY CONVENIENTE!- con esta obra de Pérez Gellida...
 https://papeleriamena.com/wp-content/uploads/2024/02/pagegellida-ok.jpg

domingo, 9 de junio de 2024

Algunas "impresiones" de REY BLANCO...

... y NO, aunque TAMBIÉN, de la NOVELA, sino de lo que "ALLÍ" se cuenta...

<El infierno es la verdad vista demasiado tarde.
THOMAS HOBBES>
https://1.bp.blogspot.com/-cDidPNfoVfU/X7ESL95ww8I/AAAAAAAAIbg/2jzbU4VV
GL8j5HFg4mQQntkMVaR5CeX1QCLcBGAsYHQ/s1600/IMG-20201107-WA0013.jpg

<No me gusta trabajar con teorías. Acabas forzando a los hechos a encajar dentro de ellas>

<Es curioso cómo la felicidad pura, sin adulterar, no deja poso en nuestros corazones, mientras que las aguas turbias de la tristeza manchan por doquier>

<... Mi padre desconfiaba de los libros. Decía que hay demasiado conocimiento en el mundo, y muy poco sitio donde guardarlo>

<El mundo es mucho más fácil cuando eres idiota, porque una de las bendiciones de serlo es que no sabes que lo eres>

<... Una única frase. Sincera y real. Desconcertante, como sólo puede serlo la verdad. Hay una enorme cantidad de idiotas en el mundo... que se creen inteligentes, capaces de entrenar a la selección, operar a corazón abierto y arreglar el problema de la inmigración. Emiten sentencias incontestables sobre cada uno de esos temas en el lapso de pocos minutos. Las personas realmente inteligentes dudan sobre todo y sobre todos, pero por encima de todo dudan de ellos mismos>

<... Quizás en eso consiste crecer: en darte cuenta de lo gilipollas que eras>

<Lo creas o no, todos queremos lo mejor... La raíz de los males del mundo es que nadie se pone de acuerdo en qué es eso>

<... Para que... no le oiga... maldecir por lo bajo. Porque lo que las palabras lastiman, a veces sólo el silencio arregla>

<... Porque hay territorios del alma que no pueden ser compartidos, por mucho que quieras y confíes en la otra persona>

<... La soledad hace del alma una esponja reseca, que acepta con gratitud cualquier líquido que le caiga encima>

<Siempre nos decimos que mañana será otro día, que tendremos tiempo para arreglar las cosas. Hasta que no>

<La vida es algo demasiado valioso como para dejarlo en manos del destino...>

martes, 22 de septiembre de 2020

Conspiración OCTOPUS

 https://cloud10.todocoleccion.online/libros-segunda-mano-literatura/tc/2019/01/08/19/146137762.jpg

conspiracion octopus / daniel estulin / edi - Buy Other Books of ...

COMIENZO INTERESANTE: 

<Por uno de esos caprichos del destino, están saliendo a la luz atrocidades incalificables cometidas durante la Segunda Guerra Mundial por una unidad médica secreta de experimentación, conocida como Unidad 731, del Ejército Imperial japonés en el tristemente famoso campo de exterminio de Pingfan, Manchuria. Desde 1936 hasta 1943, en la Unidad 731 fueron asesinados entre 300.000 y 500.000 hombres, mujeres y niños. Las atrocidades allí cometidas fueron peores que las de los campos nazis. El sufrimiento duró mucho más..., y no sobrevivió ni un solo prisionero.
https://elredondelito.es/wp-content/uploads/2020/04/unidad_731_05.jpg
La unidad 731 – El Redondelito
Durante más de sesenta y cinco años, las macabras actividades de guerra biológica de la Unidad 731 de Japón fueron el secreto más horrible y duradero de la Segunda Guerra Mundial....>

<... le inyectarán Amital, y su vida será un libro abierto...>

<¿Le suena algo llamado T linfocitos citotóxicos?
...
No me pida que le explique los términos médicos... Sólo sé que habría sido el sueño húmedo de Hitler. Es algo selectivo hasta un punto que asusta. Con el material genético adecuado, es posible acabar con segmentos enteros de humanidad...>


PASEO POR (ciertos aspectos de) LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA/del "MUNDO ACTUAL"...

< —¿Qué pasó en 1943?
Stalingrado. El principio del fin. Los más astutos comandantes alemanes y japoneses lo entendieron enseguida. Era cuestión de tiempo...>

<... ¿Recuerda el famoso discurso de Roosevelt sobre la rendición incondicional de las potencias del Eje?
Conferencia de Casablanca, enero de 1943...>
https://static.abc.es/media/hemeroteca/1943/01/13/7714810-t6w--620x427.jpg
Conferencia en Casablanca, celebrada entre el 14 y el 24 de enero ...

<—¿Qué es «Lila Dorada»?...
—El nombre de un poema escrito por el emperador japonés Hiro-Hito. Y un secreto.>

<... el perfil de un hombre que combatió a las órdenes del general MacArthur. Zona de operaciones: Corea...>


<Si hablas de la ley Posse Comitatus de 1878, que en teoría impide a los militares intervenir en la política civil y las funciones judiciales... sí, esta ley aún está vigente...>

<... En la historia contemporánea hay un episodio prácticamente desconocido: en 1955, el presidente indonesio Ahmed Sukarno, junto con otros dirigentes del Tercer Mundo, planeaba crear un banco secreto de países no alineados...>

<«Filipinas e Indonesia. Ferdinand Marcos y Sukarno»>

martes, 7 de abril de 2020

Máquinas así

Máquinas como yo” de Ian McEwan, obra con una imaginación ...
https://laverdadnoticias.com/__export/1577124702637/sites/
laverdad/img/2019/12/23/machines_00.jpg_423682103.jpg

<El presente es el más frágil de los constructos improbables. Podría haber sido diferente...>


...NOS ENCONTRAMOS EN UN...

1982

..."UCRÓNICO +/- DISTÓPICO"...

... con un personaje... que la HISTORIA CONOCIDA... no trató demasiado bien...

<... Sir Alan Turing, héroe de guerra y genio insigne...>
<... había dicho... que cuando no pudiéramos ver la diferencia entre máquinas y personas sería el momento de otorgar humanidad a las máquinas...>
<... trató de establecer explicaciones para profanos... un algoritmo concebido para el proyecto Manhattan de la década de los cuarenta para el desarrollo de la primera bomba atómica... >
Proyecto Manhattan', el génesis de la bomba atómica – Alerta Digital
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/vRoEAY40LpJhDYd8x9-80tYW1Kii-3ji75cfkBGufqhnnDr2V8Rt1Ayf
jNvB6B8mvtL9beVKA634z59ZMLNDDD5yeToPKzH-bux3JlI1PWn5U__LJ6p7rnm3jdPp
<... Durante mucho tiempo fue la cara de la revolución informática, y la voz de la nueva genética, y disfrutó de una fama comparable a la de Stephen Hawking...

domingo, 3 de junio de 2018

Breve es la vida...

Imagen relacionada
https://imagessl0.casadellibro.com/a/l/t0/70/9788478448470.jpg
… Y cuenta el autor (Jostein Gaarder, 1952) -dentro de la “supuesta novela”- su visita al Mercado San Telmo, en Buenos Aires… y las dudas que le asaltan sobre la autenticidad del “Codex Floriae”... que -accidentalmente- ha encontrado/descubierto… en una librería “de viejo”... aunque…
"...tanto la sintáxis como el vocabulario utilizados en el manuscrito llevan la marca inconfundible de la Antigüedad tardía; y lo mismo ocurre con la sensualidad y reflexión religiosa casi desesperada que Florida despliega...”



… y así, termina pagando una desorbitante suma de dinero…
"... yo sentía una gran curiosidad por el manuscrito. Ya cuando hace años leí las “Confesiones”… La visión que tenía Agustín del amor entre hombre y mujer me dejó unas profundísimas huellas..."


… Y para aumentar el dramatismo de la historia, Gaarder relata -casi a lo “Dan Brown”- cómo llevó el manuscrito al Vaticano…
http://www.republica.com.uy/wp-content/uploads/2015/04/Vaticano-620x400.jpg

"... en el Vaticano sostienen tenazmente que jamás ha existido un “Codex Floriae”. No me sorprendería que la Iglesia católica hubiera querido ocultar la carta de Floria, si tuvo conocimiento de ella..."


… entonces… y siguiendo el propio relato... ¿por qué la Iglesia no la destruyó, durante los siglos “que tuvo ocasión”, y permitió, dentro de “su propio seno”, hacer copias de la misma ¿?¿?¿?


Diez -no una- son las cartas (el número de capítulos) que Floria Emilia, la amante de Agustín de Hipona, escribe a éste “en respuesta” a “sus Confesiones”...
http://www.luventicus.org/articulos/03A002/agustin.jpg

En todas y cada una de las “epístolas” Floria se siente despechada y trata de contraponer sus propias ideas (¿algunas muy avanzadas para la época?) con los de su otrora amante.
El tema es recurrente…
... (el símil Dido y Eneas, aparece una y otra vez)...
http://www.nuvol.com/wp-content/uploads/2013/10/Henry-Purcell-2.jpg

... y el reproche... que alcanza también/sobre todo a Mónica (la madre de Agustín)...
"Nunca olvidaré aquella primavera cuando llegó a Milán decidida a interponerse entre nosotros...
... lo único que se interponía entre nosotros era Mónica..."
http://www.infovaticana.com/wp-content/uploads/2013/08/monica.jpg

... “se basa” también en otras supuestos (¿?) momentos “no confesados”...
"(Omites) nuestro último encuentro… pues ni una sola palabra aparece acerca de lo que hiciste en Roma durante ese año entero antes de regresar a tu casa en África..."


... y así el futuro Santo, parece el “malo de la película/novela” (¡¡¡ en algún momento de su vida... “dicen”(¿?) que Agustín fue “maniqueo”!!!)


lunes, 12 de diciembre de 2016

El síndrome...

... de Stendhal (1783-1842)...
Resultado de imagen de Stendhal
http://i2.wp.com/www.alejandriadigital.com/wp-content/uploads/2016/03/Stendhal.jpg?fit=476%2C315
... pues fue el famoso poeta francés el primero (o el más famoso) en sufrir este mal...
... dicen que al visitar la Santa Crocce (de Florencia)... conmovido por tanta belleza...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIoY1gXvzdYHSyawaFFmHGphL6TJYYY8K7rz1NQxfCunpOPIKI1l-EGCrQCg0gGM2ypKt3PdzLnOXB62DEWs9CMsilOmsy0xJZRwkYF2673jAXRzRj1E-xnbkDnXdcmGbTW71DddfB2Ti5/s1600/Santa+croce+graves.jpg

jueves, 22 de septiembre de 2016

La "Maestra" de Hilton

https://coles-books.co.uk/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/m/a/maestra_signed_book.jpg

Tres historias entres épocas diferentes pueden ser el "hilo conductor" de este relato... la "verdadera novela"...

PRIMERO... la (por lo menos antes) conocida historia de Judit (en la Biblia "sin hache") y Holofernes...
http://www.shookdown.es/wp-content/uploads/
Judith-y-Holofernes-Franz-Von-Stuck-1926.jpg

(SEGUNDO)... después... "viene la de"... Artemisia Gentileschi (1593-1654)...
http://3.bp.blogspot.com/-8B9y5n4_lC4/VKqPW5ElJWI/AAAAAAAADaQ
/G8mIGWiAoFg/s1600/Artemisia_Gentileschi_Selfportrait_Martyr.jpg

domingo, 9 de junio de 2013

La(s) duda(s)...

...de Santo Tomás

No por conocido deja de sorprender, no por experimentado deja de asombrar...
Ahora viajamos más, ¡mucho más!, pero es preocupante nuestra falta de conocimientos (de los que, algunos, incluso, hacen gala)... Miles de fotos -de """cualquier cosa"""- inundan nuestros teléfonos móviles, "tabletas", ipod, iphone, burberry, y demás engendros electrónicos... (no se diga que el vecino, compañero de trabajo, o similar, ¡tenga más que yo!)... Saber qué estamos viendo/fotografiando ¡tiene menos importancia! y, además...
  

       -...Llevamos mucho tiempo andando, ¿cuándo descansamos?
       -¿Otro... museo...?
       -Tengo sed/hambre/sueño/frío/calor...
        -¿Cuándo hay tiempo libre para... comprar?
     -Las explicaciones de los guías son un(a) rollo/brasa/muermo/rayada...¡siempre hablando de "gente muerta"!, de dioses..., de iglesias..., de santos..., ¡yo soy ateo!
 
     Y así, se confunden las creencias personales con la cultura religiosa... Tal vez, por eso -nadie cree en Zeus, ni en Heracles, ni en Atenea- ya no se leen las obras clásicas, y LATÍN y GRIEGO están cada vez más "arrinconados" en los planes de estudio... 
    ¡Y así nos va!


http://www.deyave.com/Arte/Pintura/AndreaVerrocchio.htm


Paseando por vía Calzaiuoli, una de las principales calles de Florencia, es fácil toparse con la famosa obra escultórica de Andrea del Verrocchio (1435-1488) -maestro de Leonardo de Vinci- que representa la "duda de Santo Tomás"... Antes, cuando se conocían (se habían leído/escuchado) los Evangelios, todo el mundo sabía identificarla (Juan 20: 24-29)... ahora, tengo mis propias "dudas".

Esta obra religiosa "adorna" el exterior de la curiosa iglesia de "Orsanmichele"" (de planta rectangular y con una "peculiar historia"); "acompañada" por otras esculturas de diferentes santos protectores de las artes: San Jorge y San Marcos de Donatello (1386-1466), San Juan de Ghiberti (1378-1455),... un "museo al aire libre", como lo es la vecina "Piazza della Signoria", como lo es (casi)toda Florencia.