domingo, 20 de septiembre de 2015

Los "reyes" de Sender...



http://www.librosalcana.com/761739.jpg


... de Ramón J. Sender (1901-1982)

Puede que me dejara arrastrar por la "información de la contraportada...
<"España tiene un poeta: García Lorca  y un novelista: Sender", afirmó Pío Baroja en 1933. La obra posterior ha confirmado a Ramón J. Sender como el más importante prosista español contemporáneo. Inconformista e independiente, su novela constituye una poderosa afirmación de las ambivalencias de nuestra condición humana...>
... Y uno, por el tema (Guerra Civil) de "El Rey y la Reina" (aunque "sea el trasfondo") piensa, quiere pensar en "Réquiem por un campesino español"... y, desde mi punto de vista, es bastante menos interesante, por no decir decepcionante... pero otros autores tienen otras opiniones... "algo diferentes" ...

http://mlc-s1-p.mlstatic.com/el-rey-y-la-reina-ramon-j-sender-13330-MLC38225865_9667-F.jpg


martes, 15 de septiembre de 2015

¿¿¿Evolución y/o imaginación "Tolkiana"???


... en sus viajes "por todo lo largo y ancho de este mundo"... algún compañero/a que (inexplicablemente) me estima y se acuerda de mí (incluso en vacaciones)... recordando alguna de mis (¿pretéritas?) aficiones... transportó (desde Eslovenia) un animal similar a éste...
¡¡¡en una postal, claro!!!
(¡muchas gracias!)
http://www.btps.si/uploads/DepositData/0/0/1070/pics/cloveska%20ribica.jpg


... "lo llaman pez humano", aunque poco tiene de pez, y tampoco nada de humano...
... se trata de un anfibio-urodelo que (en "versión lamarckiana")...
... debido a sus hábitos cavernícolas, habría "estirado su cuerpo", y "perdido" la coloración que suelen presentar algunos de sus "primos" de hábitats "más superficiales"...

http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/usr124/12310784Fn.jpg


domingo, 13 de septiembre de 2015

Eye of the needle or Storm Island?


Resultado de imagen de la isla de las tormentas
http://leelibros.com/biblioteca/files/images/la_isla_de_las_tormentas.jpg
...pero poco qué ver con Le Carré



...  en España, al menos, al principio, traducido por... "La isla de las Tormentas" (si bien, el título original, en la edición de 1980, de la editorial BRUGUERA, era Eye of the needle/Storm Island...


sábado, 29 de agosto de 2015

... y otros (¿?) animales...


Hace ya mucho tiempo (era el siglo pasado ¡y no su última década!).... alguien (recuerdo quién) me recomendó -debido a alguna de mis aficiones de entonces- la lectura de "Mi familia y otros animales"... pero lo fui dejando y dejando... y aunque conocí (¡y compré!) más obras de Gerald Durrell (1925-1995)... lo fui dejando y dejando...  hasta hace algunos días...
... me decidí por la lectura de esta obra y de otras dos... que han dado (no sé desde cuándo, ni por quién) "en llamarse... "La trilogía de Corfú""...

http://blogs.upm.es/nosolotecnica/wp-content/uploads/sites/142/2011/04/portadas02-copia.jpg


... aunque no se trata de una trilogía "al uso" ya que los diferentes episodios, pueden "encajarse unos en otros" (de hecho, se intercalan)... sin saber, muchas veces, qué ocurrió primero y qué sucedió después... aunque, tampoco tiene demasiada importancia...

... en los años previos a la II Guerra Mundial, una familia británica  (muy) pudiente (formada por una viuda y sus cuatro hijos) deciden "pasar unos añitos" en la isla griega de Corfú...

Tres de los hijos son ya jóvenes (dos hombres y una mujer)... y el otro... "nuestro protagonista" es un niño de "unos" diez años, apasionado por los animales...
http://www.martineclausen.nl/magpie/wp-content/uploads/2012/03/foto-9.jpg

(... las palabras «por qué» me perseguían... a cada paso. ¿Por qué las abejas carpinteras recortaban redondelitos de las hojas de los rosales y se los llevaban volando? ¿Por qué las hormigas sostenían, al parecer, idilios apasionados con los pulgones... ? ¿Qué eran aquellas extrañas cáscaras o cadáveres de insecto, de color ámbar transparente, que encontraba pegadas a los tallos de hierba y a los olivos? Eran la envoltura vacía, frágil como la ceniza, de algún animal de cuerpo bulboso, ojos bulbosos y un par de gruesas patas delanteras, bien armadas de púas. ¿Por qué todas aquellas cáscaras tenían una hendidura a lo largo de la línea dorsal? ¿Habían sido atacados aquellos animales por otro que les había succionado sus partes vitales? En tal caso, ¿quién era el atacante y quién el atacado? Yo era un hervidero de preguntas...)