Algunos autores, llamados "estructuralistas" consideraban que los seres vivos primero cambiaban de forma y, después, lo hacían de función. Entre ellos destaca/ba Saint-Hilaire (1772-1844) que tuvo una pintoresca ocurrencia al tratar de comparar (y relacionar) ciertas características anatómicas de vertebrados e invertebrados... así lo cuenta Gould:
... Como estructuralista mantenía que dorso y abdomen eran términos carentes de significado, inventados por los seres humanos para describir una orientación superficial totalmente irrelevante...>
Philip Henry Gosse (1810-1888) escribió en 1857 "Omphalos: Un intento de desatar el nudo de la geología". Como su propio nombre indica, trata de conciliar la interpretación literal del Génesis (era un devotísimo creyente) con los indicios cada vez más evidentes de un pasado de millones de años, tal y como lo iban atestiguando estratos rocosos y fósiles hallados... <... Del mismo modo en que Dios creó a Adán con un ombligo, instaló en un mundo prístino la apariencia de una historia ordenada. Así pues, la Tierra podría tener tan sólo unos pocos miles de años de antigüedad... y aun así contener el registro de una aparente historia de incalculables eones...>
https://m.media-amazon.com/images/I/514ZOBAtSEL.jpg
<Gosse iniciaba su argumentación con una premisa central... todos los procesos naturales... se mueven ininterrumpidamente en círculo: del huevo a la gallina y de ésta al huevo, de la encina a la bellota y de ésta a la encina>
"... Una vez que nos encontramos en cualquier punto de su curso, nos vemos corriendo en un surco circular, tan interminable como el girar de un caballo... en torno a un molino ... Esta no es una ley que se aplique a una especie en particular, sino a todas... la vida de todo ser orgánico gira en un círculo incesante, al cual nadie sabe cómo asignar un comienzo... La vaca es una consecuencia tan inevitable del embrión, como el embrión lo es de la vaca"
<Cuando Dios crea... debe romper... por algún lugar este círculo ideal. Sea donde sea... su producto inicial deberá llevar trazas de fases anteriores dentro del círculo, aunque esas fases no hubieran tenido existencia en tiempo real. Si Dios decide crear a los seres humanos en forma de adultos, su pelo y sus uñas (por no hablar de sus ombligos) son prueba de un crecimiento anterior que jamás tuvo lugar. Incluso si decide crearnos como un simple óvulo fecundado, esta forma inicial implica un útero materno fantasmal y dos padres inexistentes de los que obtener el fruto de la herencia>
"La creación no puede ser más que una serie de irrupciones en el interior de los círculos... Pero dado que la... mera idea de la creación excluye la idea de la preexistencia de un organismo, o de parte alguna de él, de ahí se sigue que tales registros son falsos, en la medida en la que testimonian el paso del tiempo"
Dedica... casi el 90%... de su libro, a una simple lista de ejemplos...>
"Veo... un ... tiburón... Veamos cómo es su boca ... ¿No es esto acaso una temible colección de cuchillos y lancetas?... los dientes que hoy vemos erectos y amenazadores son los sucesores de otros anteriores que ya han desaparecido y que estuvieron anteriormente en un estado durmiente como aquellos que vemos detrás de ellos ... De este modo, nos vemos obligados por los fenómenos a inferir una prolongada existencia anterior en este animal que, en realidad, ha sido creado hace menos de una hora"
<... los objetos procrónicos tienen exactamente el mismo aspecto que los productos del tiempo real. A aquellos que argumentaban que los coprolitos... prueban la existencia de animales activos... les replicaba que igual que Dios podía crear adultos con heces en sus intestinos, también podía poner heces petrificadas en los estratos de su creación...>
<Gosse intentó... plantear para toda la Tierra las mismas... premisas...>
"... ¿Es un ciclo la historia vital del globo? Si lo es... estoy seguro de que el procronismo debe haber resultado evidente en su creación, dado que no existe ningún punto en un círculo que no implique la existencia de puntos anteriores.
..........
..........
..........
La aceptación de los principios presentados ... no afectaría, ni en el más mínimo grado, al estudio científico de la geología. El carácter y el orden de los estratos ... las faunas y floras sucesivas, y todos los demás fenómenos, seguirían siendo hechos... temas legítimos para su examen e investigación ... Podríamos seguir hablando de la duración inconcebiblemente larga de los procesos en cuestión, siempre y cuando entendamos por esto un tipo ideal y no real: que esta duración era una proyección en la mente de Dios y no tuvo una existencia real"
"ESCALA SEXUAL"
La obra que Maupertuis (1698-1759) escribió “Vénus physique” (1745)... resulta, en parte, una historia (natural) de los muy diversos procesos de cortejo, y cópula, animal.
... y a lo largo de la (entonces, muy de moda) "cadena del ser"... trata de explicar cómo "sienten placer los diferentes animales"... empezando por las hidras (consideradas antaño "el último vegetal y el primer animal", o al revés)... que, con frecuencia, se reproducen por escisión...
... el impetuoso toro, orgulloso de su fuerza, no se entretiene en caricias; se arroja inmediatamente sobre la hembra; la penetra profundamente y emite en su interior, a grandes chorros, el líquido que ha de hacerla fértil. El palomo anuncia su amor por medio de tiernas llamadas: un millar de caricias, un millar de placeres preceden al placer último"
Numerosos "ESLABONES PERDIDOS"
Al parecer, en su “Systema Naturae”, Linneo (1707-1788), haciéndose eco de los relatos de ciertos viajeros, estableció la existencia de una especie humana de hábitos casi exclusivamente nocturnos y bastante menos desarrollada que sus/nuestros congéneres "Homo sapiens"... Estos parientes próximos fueron etiquetados por el sabio sueco como "Homo troglodytes". Incluso llegó a especular con una tercera especie que poblaría las inhóspitas, e inexploradas, regiones antárticas: el "Homo caudatus"... pues estaría provisto de cola...
También aventuró que, posiblemente, estas especies constituyeran eslabones entre el hombre actual y ciertos monos antropoides.
Tyson "hablando de" los pigmeos (a los que confundía con los "chimpancés juveniles", pues emplea indistintamente ambos términos)... “Nuestro pigmeo tiene muchas ventajas respecto a resto de sus especie, pero sigo pensando que no es más que un tipo de simio... Pero aunque no es un hombre debe de ser algo más que un simio común, más bien una especie de animal entre ambos...
... Le he oído llorar como un niño... ha sido observado dando patadas en el suelo, como hacen los niños, cuando estaba contento o irritado...
..........
... En una ocasión se le emborrachó con ponche..., pero pudo observarse que, a partir de aquel momento, se negaba a beber más de una copa... Vemos así que el instinto de la naturaleza enseña la templanza a los brutos; y que su ausencia es un crimen, no sólo contra las leyes de la moralidad, sino también contra las de la naturaleza"
https://www.visionlearning.com/img/library/modules/mid152/Image/VLObject-3893-080924010924.jpg
Charles Bonnet (1720-1723) en siguiendo esta línea de pensamiento, trató de rellenar algunos huecos "de la cadena", y así defendió que el asbesto (su aspecto fibroso sería un trasunto del sistema vascular vegetal) representaba la transición entre rocas/minerales y plantas. El "espacio dejado" entre plantas y animales, sería ocupado por la hidra de agua dulce (se "movía", pero carecía de órganos visibles y su reproducción era asexual).
Según White animales y plantas presentaban un plan estructural similar... <... dado que las plantas pierden sus hojas y los mamíferos el pelo, existía una similitud fundamental entre los arbustos y los babuinos... las plantas tienen pulmones para respirar... por ejemplo, que las plantas, igual que los animales, son presas de enfermedades>
"Se sabe que han raptado muchachos y muchachas negras, e incluso mujeres, con el fin de que atendieran a sus necesidades en forma de esclavos, o como sujetos... de una brutal pasión: y ha habido quien ha afirmado que algunas mujeres han tenido descendencia de esos contactos"
<... Los negros varones... tienen el pene más largo que los blancos, mientras que las hembras tienen los pechos mayores ("...las mujeres hotentotes... pueden dar de mamar a sus hijos, que llevan a la espalda, echándose el pecho por encima del hombro"), signos indudables de una indecente y desatada sexualidad...>
"Ascendiendo por la línea de gradación, llegamos finalmente hasta el blanco europeo, el cual, al estar más alejado de la creación bruta, puede, por ello, ser considerado como el más hermoso de la raza humana. Nadie pondrá en duda su superioridad intelectual; y en mi opinión se comprobará que su capacidad es también naturalmente superior a la de todos los demás hombres. ¿Dónde íbamos a encontrar, si no en el europeo, esa cabeza noblemente abovedada que contiene tan gran cerebro y sustentada por un pilar cónico hueco que penetra por su centro? ¿Dónde encontraríamos ese rostro perpendicular, esa nariz prominente y esa redondeada barbilla proyectada hacia adelante? ¿Dónde podríamos encontrar esa variedad de rasgos y esa riqueza de expresión; esos largos, ondulados y graciosos rizos, esa majestuosa barba, esas mejillas rosadas y esos labios de coral?... ¿En qué otra parte del globo podríamos dar con el sonrojo que se extiende sobre las suaves facciones de las bellas mujeres de Europa, ese emblema de la modestia, de la delicadeza de sentimientos...?... ¿Dónde, sino en el seno de la mujer europea, encontraremos dos hemisferios redondeados y blancos como la nieve, rematados en bermellón?
<... ríanse en los pasajes apropiados, pero después consideren durante un momento la verdadera cuestión. La evolución hizo obsoleta la cadena estática del ser, por lo que podemos, fácilmente, y en retrospectiva, analizar sus falsedades y la inconsciencia de los argumentos utilizados para defenderla. Pero ¿cuántas de nuestras creencias... aquellas que nunca ponemos en duda porque estamos convencidos... resultarán dentro de unos siglos igual de estúpidas... como la cadena estática del ser? ¿No deberíamos quizá examinar la lógica y la verosimilitud de nuestras propias convicciones más profundas?...>
Paul Broca (1824-1880) consideraba que, cuando se consiguieran hallar un número importante de características de los seres humanos de las diferentes razas, sin duda se establecería, podría establecerse una escala que partiendo de los chimpancés llegase hasta el hombre más capaz: el caucásico.
El Museo del Hombre (París)... tenia... numerosas estanterías más se asemejaban a un "museo de los horrores"... <cabezas cortadas de Nueva Caledonia; una ilustración de la práctica de la ligadura de los pies, tal y como se practicaba entre las mujeres chinas... los genitales disecados de... mujeres del Tercer Mundo. Los... tarros llevan las etiquetas une négresse, une péruvienne y la Vénus Hottentote>
Los supuestos salvajes procedentes de lejanas tierras constituían uno de los puntales de este tipo de exhibiciones, y el renombre de la Venus Hotentote desbordó a todos... La Venus Hotentote era una sirviente de unos granjeros holandeses cerca de Ciudad del Cabo... Fue bautizada con el nombre de Saartjie Baartman (Saartjie, «pequeña Sara» en afrikaans, se pronuncia Sarqui)...
... Llegó a Londres en 1810 y fue exhibida... en Picadilly...>
"A las órdenes de su guardián salió de la jaula ... La hotentote era presentada como una bestia salvaje, y le ordenaban moverse hacia atrás y hacia delante, y salir y entrar en la jaula, como si fuera un oso encadenado en vez de un ser humano"
<... Tras una larga gira por las provincias inglesas, Saartjie fue a París... causando tanta sensación como en Inglaterra. Cuvier y todos los grandes naturalistas de Francia la visitaron, y posó desnuda para dibujos científicos... murió de una enfermedad inflamatoria el 29 de diciembre de 1815, y acabó en la mesa de disecciones de Cuvier...
..........
Los comentaristas de la época hacían hincapié tanto en el aspecto simiesco como en los brutales hábitos...>
"En lo que a su aspecto se refiere, están muy poco por encima de la tribu de los monos. Se acuclillan continuamente, calentándose junto al fuego, parloteando o gruñendo... son callados, hostiles y salvajes, simples animales en sus propensiones, y peores que éstos en su apariencia"
"Los bosquimanos matan a sus hijos sin remordimiento alguno en diversas ocasiones, como cuando nacen con deformidades o cuando les falta comida, o cuando se ven obligados a huir... Se han dado casos en que los padres han arrojado al león hambriento su tierna descendencia para conseguir que se alejara de su caverna, a modo de ofrenda de paz"
"Dado que son incapaces de dedicarse a la agricultura, ni siquiera a una vida pastoral, subsisten... gracias a la caza y el pillaje. Viven en cavernas y cubren sus cuerpos... con las pieles de los animales que han matado. Su única industria es el envenenamiento de sus flechas y la fabricación de redes para la pesca"
CONCLUSIONES DE CUVIER:
En vida: "Sus movimientos tenían algo de brusco y caprichoso, que recordaba los movimientos de los monos. Por encima de todo, tenía una manera de enseñar los labios que era idéntica a la que hemos apreciado en los orangutanes"
Huesos de la nariz...: "En este sentido, jamás he visto una cabeza humana más similar a la de los monos".
Tamaño del cráneo: "esa cruel ley que parece haber condenado a una eterna inferioridad a aquellas razas que tienen cráneos pequeños y comprimidos". Y sin embargo... <una lectura cuidadosa de toda la monografía desdice estas interpretaciones, ya que Cuvier afirma una y otra vez... que Saartjie era una mujer inteligente... Menciona... que... tenía una excelente memoria, hablaba bastante bien el holandés, tenía un cierto dominio del inglés y estaba empezando a aprender francés cuando murió>
“Feminae sinus pudoris”, al parecer, dicho por Linneo al referirse a las mujeres negras. Su errónea (y tal vez interesada traducción fue (durante aquella/s época/s) "las mujeres carecen de vergüenza". Los que dominan la lengua de Virgilio, saben (¡siempre que esta información sea correcta!) que la falta de vergüenza es "sine pudore", y que Linneo se refería a un pliegue genital característico que, presumiblemente, presentan las féminas de algunos pueblos como los hotentotes
¿Cuál era la naturaleza del “sinus pudoris”? ¿Una estructura propia de una raza o, simplemente, la hipertrofia genital? A este respecto Cuvier dice: los labios menores de los genitales femeninos se desarrollan mucho en las mujeres hotentotes, pudiendo colgar hasta más de 10 centímetros por debajo de la vagina (dando la sensación de un repliegue cutáneo independiente) cuando las mujeres están de pie...
Durante mucho tiempo, la disección realizada por Cuvier de los genitales de la “Venus Hotentote” estaban expuestos en un estante del Museo del Hombre de París, encima del cerebro de Paul Broca.
<... el motivo principal de la popularidad de Saartjie descansaba sobre una falsa premisa: fascinó a los europeos porque tenía grandes nalgas y genitales, y porque supuestamente pertenecía al más atrasado de los grupos humanos. Todo encajaba perfectamente para los coetáneos de Cuvier. Los seres humanos avanzados (léase europeos modernos) son refinados, modestos y sexualmente discretos (por no decir hipócritas por hacer tamaña afirmación). Los animales son abierta y activamente sexuales, traicionando así su carácter primitivo. Por lo tanto, los exagerados órganos sexuales de Saartjie eran un reflejo de su animalidad. Pero... Los seres humanos son los primates más sexualmente activos, y tienen los órganos sexuales más grandes de todo nuestro orden. Caso de que debiéramos seguir esta dudosa línea de razonamiento, una persona con una dotación más voluminosa de lo normal es, en todo caso, más humana>
... en (mi) la Universidad, algunos profesores se mostraban escépticos con este planteamiento...
... y algunos, ante tamañas y heterodoxas ideas, nos mostrábamos escépticos con dichas opiniones...
... pero con el paso del tiempo (nos fuimos haciendo mayores, más críticos y más lectores)... aquellas interpretaciones empezaron a no parecernos tan disparatadas...
... Darwin no se convirtió en evolucionista hasta... después de su regreso a Londres...>
Siguiendo a Gould, la denominación de "pinzones de Darwin" no llegó hasta 1947, cuando el ornitólogo David Lack (1910-1973) publicó una importante estudio evolutivo de estos animales con el título: "Darwin's finches: An essay on the general biological theory of evolution"
(*)... septiembre-octubre de 1835
"Durante algún tiempo no le presté la suficiente atención a esta afirmación, y había ya mezclado parcialmente las colecciones de dos de las islas. Jamás soñé que unas islas separadas entre sí unas cincuenta o sesenta millas, y en su mayor parte a la vista las unas de las otras, formadas por exactamente las mismas rocas, con un clima muy similar y una altura prácticamente idéntica, pudieran tener inquilinos diferentes">
<... Tuvo la oportunidad de ver las tortugas con caparazón en forma de silla de montar, pero o no lo hizo, o no le produjeron la más mínima impresión... Darwin mostró... poco interés en preservar especímenes para su comparación de una isla a otra, claro indicio de que no consideraba que lo que Lawson le había contado fuera significativo... El capitán Fitzroy subió a bordo treinta grandes tortugas de Chatham para reponer el suministro de carne fresca del Beagle durante la larga travesía. Sulloway señala:
"Pero Darwin, y el resto de los miembros de la tripulación, fueron devorando la evidencia que eventualmente... había de revolucionar a las ciencias biológicas. Desgraciadamente no llegó a Inglaterra ni uno solo de los caparazones de Chatham, ya que fueron arrojados por la borda, junto con el resto de las partes no comestibles">
..........
... no se mencionan... en "El origen de las especies"... la estrella ornitológica... es la paloma doméstica...>
No hay comentarios:
Publicar un comentario